) nuestros principios (
) valores ( lo que pensamos y sentimos
Nuestros valores fundamentales son cuidar, prender y habitar.
centrarnos
en las
personas

para construir
una sociedad
más sólida
y justa

Cuidar, prender, habitar
plaza nueva hará propuestas concretas, transparentes y realistas en relación a tres ejes sociales fundamentales: el cuidado de los recursos, el estímulo económico, y la mejora de la habitabilidad. Estos ejes se proyectan, a su vez, sobre los siguientes cuatro ámbitos:

Salud
Engloba mucho más que asistencia sanitaria. Es también salud mental y salud social. Tenemos que pensar en salud de niños, de jóvenes y de mayores, y focalizar de manera especial nuestra preocupación por la salud de los colectivos más vulnerables. Asociamos salud a deporte y a alimentación. Y proponemos una reflexión sincera y equilibrada sobre el uso de los dispositivos electrónicos.

Educación
Tenemos la suerte de contar con maestros que nos enseñan en cada una de las etapas de nuestra vida. Construir la mejor educación posible significa formarnos continuamente en la escuela, en la universidad y más allá. En el camino hemos de aprender a mejorar como ciudadanos que están dispuestos a comprometerse con la realidad que nos rodea y, al mismo tiempo, nos abraza. Esta es la mejor educación.

Empleo
Para disfrutar de la vida en sociedad, hemos de sentirnos útiles.
Es importante seguir desarrollando un buen marco para que las empresas y los emprendedores puedan crecer y hacernos crecer. Buscaremos que se promueva la atracción del talento y el diseño de condiciones laborales adecuadas para conseguir una sociedad más sólida, justa y sana. Sigamos remando en esa dirección.

Persona
Creemos que este es el centro de todo el ideario. Las personas son lo más importante. De hecho, los tres ámbitos anteriores tienen sentido siempre que repercutan positivamente en la vida de las personas. El objetivo, en este sentido, es claro: que Caravaca sea un lugar abierto, de amistad y que acoja y sepa cuidar tanto a los residentes en nuestro pueblo como a todos los que llegan a él de forma temporal. Caravaca tiene que ser un lugar en el que las personas vivan BIEN. En mayúsculas.
Los conceptos claves, los tres ejes y los cuatro ámbitos tienen que formar parte de un modelo de acción sostenible, en el que, además, la iniciativa pública y la privada se complementen para la búsqueda de una sociedad mejor.
código ético
En relación con las directrices apuntadas en el Ideario, nuestro Código Ético estará basado en el siguiente decálogo:

Acogida. Reconocer y ver al otro como persona en cualquier escenario. Habremos de tener una mirada de reconocimiento hacia el otro y contar con su opinión y con sus aportaciones en todos los escenarios de la vida pública.

Elegancia. Entender la gestión pública como una escucha activa y servicio público, donde respetar la situación del otro, su privacidad y sus raíces. Buscando la horizontalidad en los espacios públicos y privados.

Participación. Facilitar canales para vehiculizar la creatividad y las inquietudes de la ciudadanía.

Transparencia. Incluir procesos de evaluación y análisis para mejorar.

Usar un lenguaje no violento y respetuoso, tanto en la esfera más institucional como en la más cotidiana.

Entender la comunicación como un medio para entender y para encontrarse, en lugar de para enfrentarse o diferenciarse.

Priorizar el cuidado de las personas más frágiles de la sociedad apoyando a sus cuidadores. En términos más amplios, generaremos marcos que permitan humanizar nuestras vidas y, en la medida de lo posible, nuestros trabajos.

Humanizar la iniciativa pública y en la medida que podamos la iniciativa privada. Entender el entorno y la sociedad como una casa común y valorar la sostenibilidad como factor clave en los cambios sociales y estructurales que se propongan.

Entender el entorno y la sociedad como la casa común, ponderar en cualquier cambio la sostenibilidad de la naturaleza.

Conservación del patrimonio cultural y material, siempre que no suponga un grave perjuicio de las personas y la naturaleza.