Hitos históricos de Caravaca - plaza nueva

) Hitos históricos que pueden contribuir a estructurar el relato sobre Caravaca de la Cruz (

Regularmente publicaremos en esta sección nuevos hitos que pueden contribuir a construir un relato identitario sobre Caravaca.

También puedes descargar este contenido en formato PDF, en la sección Análisis.

Introducción

La identidad de los pueblos no se forma en un día ni por arte de magia

Es tarea harto difícil generar las señas de identidad de una comunidad determinada a partir de diseños artificiales o precipitados, que, en la mayoría de los casos, acaban desapareciendo sin haber cuajado en los ciudadanos. Ejemplo de ello son algunas de las fiestas que hay por nuestra geografía, en las que, debido a la falta de referencias auténticas, la participación en las actividades está supeditada casi siempre a que exista o no financiación absoluta por parte de los promotores. En estos casos, la iniciativa activa y espontánea de la población suele brillar por su ausencia al carecer los eventos de alma. El relato basado en lo auténtico, en lo genuino del lugar, es imprescindible para configurar las señas de identidad de un pueblo.
Caravaca de la Cruz dispone de elementos para un relato genuino, un relato estructurado y nutrido a partir de hechos que, en algunos casos, tienen que ver con parajes o accidentes geográficos, en otros casos confluirán hitos históricos, o la presencia de personajes relevantes, o, también, podrá nutrirse de las tradiciones históricas que perduran al paso de los siglos.

Si bien Caravaca de la Cruz dispone de elementos para un relato, a veces puede estar oculto o no identificarse con claridad. En este sentido, es clave identificar los hitos que contribuyen al auténtico relato de nuestro pueblo para que sea identificado e interiorizado, de tal forma que esto permita continuar, mejorar y consolidar el sentido identitario, tanto entre las generaciones adultas como en las jóvenes.

  El objetivo de este documento es identificar los recursos de todo tipo que han podido influir en la configuración de esas señas de identidad a través del tiempo, ese conjunto de elementos que inspiran y alimentan el amor que tenemos a nuestra patria chica.

1. Testificación del pasado remoto

Hay un elemento que se retrotrae mucho en el tiempo, pero que es un hito de primera magnitud relacionado con el ‘capricho’ que ha tenido la historia por dejar evidencias en nuestro territorio: el meteorito espacial que casi aniquiló a los seres vivos hace 66 millones de años. Caravaca de la Cruz es uno de los cinco únicos lugares del mundo en donde se pueden observar evidencias de ese acontecimiento que determinó la evolución. A saber:

Barranco del Gredero: En el barranco del Gredero, sobre el lecho del río Argos, a 3 km de Caravaca de la Cruz, se encuentra una veta de arcilla negra que muestra el límite K/Pg, el paso del Cretácico al Paleógeno; veta negra que se conserva como testigo fiel de cuando hace 66 millones de años un cuerpo extraterrestre de varios kilómetros de diámetro impactó en la tierra provocando terremotos, polvo, fuego, lluvia y frío en tal magnitud, que ocasionó el fin de los dinosaurios y el de gran parte de los seres vivos.

Capa negra. Barranco del Gredero

Capa negra. Barranco del Gredero

) plaza nueva (

otra manera de estar en el mundo